Contents
Cada vez se va elevando más la cantidad de personas que escogen la comida vegetariana y el vegetarianismo como su estilo de vida alimenticio, y es totalmente entendible ya que una opción muy sana que brinda diversidad de beneficio para que el organismo se mantenga saludable, y es que el ser vegetariano puede ser considerado hasta como un estilo de vida.
Las recetas que son veganas no son única y exclusivamente para aquellos que son vegetarianos, también pueden consumirlas aquellos que están abiertos a comer de todo un poco. Un menú de comida no necesariamente necesitan de tener carne, pescado o pollo para poder disfrutarlo, es posible disfrutar de un buen plato de comida vegetariana sin tanto sufrimiento, sobre todo para aquellos que recién se están iniciando en ese mundo. Para empezar a ser vegetariano y no fracasar en el intento hay que centrarse en dos aspectos cruciales: crear menús que sean totalmente de tu gusto y que a la vez te aporten la nutrición que precisas.
Una gran ventaja de las recetas vegetarianas es que como al prepararlas se utilizan ingredientes como las verduras y las legumbres, hacen que los platos de comida sean completamente sanos y brindan altos niveles de nutrición al organismo, y lo mejor de todo es que la mayoría de esas recetas son bastante sencillas de preparar.
Clasificación del vegetarianismo
Incluso hasta existe una clasificación del vegetarianismo, la cual consta en los siguientes tipos:
- Vegano: Descarta de su dieta todo tipo de carne, ya sea pescado, mariscos, pollo, etc y también se rehusa a consumir productos de origen animal como el lácteo y el huevo. Algunos también excluyen la miel de sus menús.
- Vegetariano lacto: Es el que descarta todo aquel producto que sea de origen animal a excepción de los lácteos. No consume carne, pescado ni huevo.
- Vegetariano lacto-ovo: Este elimina de su dieta la carne y el pescado pero sí consume alimentos de origen animal como los lácteos y huevos.
- Semi-vegetariano: Es un tipo de vegetariano pero con menos restricciones dado que consume vegetales, pescado, huevo, aves, lácteos. Únicamente descarta la carne de su menú.
- Frutariano: Solo se permite el consumo de frutas y frutos que sean secos. Y solo consumen aquellas frutas en donde no se precise de matar a las plantas.
- Pescetariano: Es muy similar al vegano, con la diferencia de que este añade a su dieta los pescados.
- Crudívoro: Son los que ingieren todo completamente crudo, por lo cual ellos no cocinan y tampoco calientan los alimentos que van a consumir, esto debido a que su dieta está conformada principalmente por verduras, legumbres, frutas, semillas.
Beneficios de la comida vegetariana
- Según diversas investigaciones las dietas que poseen poca cantidad de grasas ayudan a prevenir las enfermedades de tipo cardíaco. Y la dieta vegetariana tiene estas particularidades, y la vez cuenta con la ventaja de que no solo previene tales enfermedades sino que también puede repercutirlas.
- Las grasas que tienen los vegetales favorecen a la tensión arterial manteniéndola controlada, a diferencia de la grasa de las carnes, aves y pescados que aumenta tal presión.
- La comida vegetariana contiene una gran cantidad de fibra que es muy útil para la prevención del cáncer, debido a que hace más sencillo el hecho de expulsar los desechos alimenticios, expele las toxinas, por lo tanto específicamente evita el cáncer de colón. Incluso hay vegetales en concreto que poseen propiedades anticancerígenas como el brócoli, repollo, coliflor, el ajo entre otros.
- Mientras una persona consuma más frutas, cereales y vegetales, obtendrá un nivel más elevado de nutrición para su cuerpo. Cuando se tiene una dieta de tipo vegetariana, surtida y a la vez proporcional se pueden obtener los nutrientes que el organismo precisa.
- Toda la nutrición que el cuerpo humano necesita se puede encontrar en los vegetales, ya sean vitaminas, minerales, entre otros.
- Las dietas que están centradas en el consumo de cereal, vegetal y fruta es perfecta para el control de la diabetes. Está comprobado que aquellos países en donde predominan las dietas vegetarianas (comúnmente los países asiáticos) existe un bajo porcentaje de personas diabéticas, mientras que en la cultura occidental los índices de diabetes son muy elevados.
Las recetas de comida vegetariana más nutritivas y variadas
- Ensaladas: Por lo general las personas suelen relacionar las ensaladas con un plato de comida totalmente simple, sin embargo esto no es así. Cuando se trata de ensalada se puede ingeniar todo lo posible, sólo es cuestión de variar los ingredientes para que sean ricas y nutritivas. Un gran ejemplo de esto es la ensalada con salsa de aguacate, es muy fácil de preparar y no requiere de mucho tiempo.
Ingredientes: 500 gramos de papas, 1 aguacate maduro, 1 cucharada de mostaza, 1 cucharada de perejil, 1 cucharada de cilantro, ½ cucharada de cebollín, ½ diente de ajo molido, ½ cucharada de comino, ½ limón, 1 cucharada de aceite de oliva, una pizca de sal y pimienta.
- Plato principal: Cuando se trata de comida vegetariana no necesariamente se trata de comer poco y no quedar satisfecho, esa es una idea totalmente errónea. Existen diversas recetas de comida sana muy completas y ricas, además de nutritivas gracias a las proteínas que los vegetales aportan. Una receta de comida sana ideal para cocinar como plato principal es el Tofu hawaiano a la parrilla, solo es cuestión de condimentarlo adecuadamente para que quede exquisito.
Ingredientes: 200 gramos de tofu, 2 cucharadas de salsa de soja, 2 cucharadas de jugo de piña, 2 cucharadas de nata, ½ cucharada de aceite de oliva, 1 cucharada de jugo de limón, ½ cucharada de ajo molido, ½ cucharada de vinagre, ¼ de pimentón, una pizca de pimienta y azúcar o miel.
- Comida rápida vegetariana: La gran mayoría de las personas piensan que los vegetarianos solo comen comidas sencillas que pueden hasta tornarse aburridas, y a la vez también se piensa que la comida rápida no puede ser sana; no obstante es posible cocinar comida rápida que sea completamente saludable y vegetariana. En este caso, te enseñaremos los ingredientes para cocinar una deliciosa hamburguesa de coliflor y avena.
Ingredientes (para 5 hamburguesas): 450 gramos de coliflor, 60 gramos de avena en hojuelas, 30 gramos de harina de maíz, 20 gramos de ralladura de pan, 2 huevos, 2 cucharada queso rallado, una pizca de sal y pimienta, ½ cucharada de comino, cucharada de curry, ½ cucharada de ajo molido, un poquito de jugo de limón, 2 cucharadas de aceite de oliva.
hola necesito una receta que sea como un plato fuerte, para una persona vegetariana que esta estreñida